En la primera entrega de la sección Lecciones de Cine, entrevistamos a Sara Deray, actriz alicantina con una trayectoria que abarca teatro, cine, televisión y publicidad tanto en España como en América Latina. En una charla cercana y profunda, Sara comparte sus inicios en el teatro independiente, sus años de formación en Alicante, Madrid y Ciudad del Cabo, y la evolución personal y profesional que ha marcado su camino en el mundo de la interpretación.
Durante la conversación, reflexiona sobre la importancia de la formación continua, mencionando a profesoras como Conchita Molina y Sandra Toral, así como su paso por cursos con John Strasberg. Subraya la necesidad de probar diferentes técnicas actorales hasta encontrar la que mejor se adapta a cada intérprete, destacando su conexión con el método Meisner, centrado en la escucha y el presente escénico.
Sara habla también de la diferencia entre actuar para cine y para televisión, dos lenguajes con tiempos, exigencias y dinámicas distintas. La actriz recalca la importancia de llegar al set preparada, con técnica y entrenamiento, especialmente en televisión, donde a menudo no hay tiempo para ensayar.
Con honestidad, repasa sus experiencias improvisando en rodajes, cómo construye sus personajes desde el guion hasta el detalle físico, y por qué la salud mental y el equilibrio personal son clave para el trabajo actoral. Para Sara, el crecimiento como intérprete no se detiene nunca: observar, aprender y cuidarse son parte del oficio.
Esta entrevista es una valiosa guía para quienes están comenzando su formación en artes escénicas y buscan entender el oficio más allá del brillo superficial.